Caldo

Caldo
(Del lat. calidus, caliente.)
sustantivo masculino
1 COCINA Alimento líquido que se obtiene al hervir en agua carnes, verduras o pescado:
añadió a la paella el caldo de las verduras.
2 COCINA Aliño de la ensalada.
3 ENOLOGÍA Jugo extraído de algunos frutos, en especial el vino:
degustamos los caldos del país.
4 México Jugo de la caña de azúcar, guarapo.
5 Chile Disolución concentrada y caliente de nitratos.

FRASEOLOGÍA
caldo de cultivo BIOLOGÍA coloquial 1. Líquido artificial preparado para contener bacterias. 2. Ambiente en que se dan las circunstancias necesarias para que se produzca algo: la miseria es el caldo de cultivo de la rebelión.
hacer el caldo gordo a alguien coloquial Favorecerle, obrar en su provecho:
con estas críticas, hacen el caldo gordo a la oposición.
poner a alguien a caldo Hablar mal de él o regañarlo:
le puso a caldo delante de sus amigos.

* * *

caldo (del lat. «caldus», caliente)
1 m. Agua con la sustancia de haber cocido en ella carne, pescado, verduras, etc. ⇒ Chichurro, consomé, consumado, panado. ➢ Agua de fregar, aguachirle, caldibache, caldibaldo, calducho. ➢ Cabeza de olla, ojos, osmazomo, sustancia. ➢ Enaguachar, escaldufar, escudillar, espumar. ➢ Sopicaldo. ➢ Caldoso, chuyo. ➢ *Guiso. *Jugo. *Salsa. *Sopa.
2 Parte líquida de las comidas, por ejemplo legumbres, patatas o arroz, que se hacen cocidas. ⇒ Catacaldos. ➢ *Salsa.
3 Aderezo de la *ensalada o el *gazpacho.
4 *Vino u otra bebida alcohólica, o *aceite: ‘Los caldos de la última campaña’.
5 (Méj.) Jugo de la *caña de azúcar.
6 Fot. Líquido de revelar.
7 (Méj.) *Caléndula (planta compuesta).
Caldo de cultivo. 1 Biol. Medio líquido enriquecido con productos nutricios que se emplea para el cultivo de microorganismos. 2 Ambiente propicio para la aparición de algo perjudicial.
C. gallego. Guiso típico de Galicia que se prepara con grelos, patatas, legumbres y algo de carne.
Hacer el caldo gordo a alguien. Favorecerle o *ayudarle en sus designios, a veces involuntariamente, con algo que se hace o guardando silencio sobre sus manejos.
Poner a caldo a alguien (inf.). Insultarle o censurarle con severidad.
V. en «taza» expresiones formadas con «caldo» y «dos tazas, tres tazas» y «taza y media».

* * *

caldo. (Del lat. caldus, caliente). m. Líquido que resulta de cocer o aderezar algunos alimentos. || 2. Jugo vegetal, especialmente el vino, extraído de los frutos y destinado a la alimentación. U. m. en pl. La Rioja es famosa por sus caldos. || 3. En siderurgia, hierro u otro metal en estado líquido dispuesto para el molde. || 4. Can., Ecuad., Hond. y Méx. guarapo (ǁ jugo). || \caldo alterado. m. El que se hacía cociendo juntas ternera, perdices, ranas, víboras y varias hierbas. || \caldo bordelés. m. Disolución de sulfato de cobre utilizada contra el mildiu de la vid. || \caldo corto. m. caldo compuesto de agua, vino blanco, alguna verdura y especias, que se emplea para cocer pescados. || \caldo de cultivo. m. Biol. Disolución adecuada para la proliferación de determinados microorganismos. || 2. Ambiente propicio para que algo se desarrolle. || \caldo de gallina. m. Esp. Tabaco de picadura poco elaborado. || \caldo esforzado. m. El que presta vigor y esfuerzo a quien está desmayado. || \caldo gallego. m. Guiso de verduras y carne, típico de Galicia. || amargar el \caldo a alguien. fr. coloq. Darle una pesadumbre. || hacer a alguien el \caldo gordo. fr. coloq. hacerle el juego. || haz de ese \caldo tajadas. expr. coloq. Denota la dificultad suma o imposibilidad de algo. || poner a \caldo a alguien. fr. coloq. Reprenderlo con dureza. || revolver \caldos. fr. coloq. Desenterrar cuentos viejos, para mover disputas o rencillas. || revolver el \caldo. fr. coloq. revolver el ajo. □ V. presa de \caldo.

* * *

Un caldo es, en gastronomía, el agua en que se ha cocido algún alimento, usualmente carnes, vegetales o pescados. Así, caldo de pollo es agua en que se ha cocido un pollo. Sirve como alimento en si mismo, pero es frecuentemente usado como base para preparar otros platos, como sopas, salsas o guisos. El caldo de pescado es también conocido como fumet. Los de carne son la base para los fondos. En este segundo caso tendríamos dos clases: ● Fondo claro: es una reducción de un caldo de carne ● Fondo oscuro: es una reducción de un caldo de carne hecho con los huesos previamente asados en el horno. En el mercado pueden encontrarse caldos en dos formatos distintos. En preparados deshidratados (pastillas o polvo) que una vez añadidos al agua permiten tener un caldo rápidamente o en Tetra-brik, en este último caso se pueden encontrar realizados de la forma tradicional y envasados una vez pausterizados o rehidratados a partir de caldos previamente deshidratados a los que se les añaden purés de verduras para mejorar su sabor. Aunque ninguno tiene la sutilidad del caldo casero, el que más se le aproxima es el que no se hace a partir de caldos deshidratados.

* * *

masculino Líquido que resulta de cocer en agua la vianda.
► Aderezo de la ensalada o del gazpacho.
México El jugo o guarapo de la caña.
► Cualquiera de los jugos vegetales destinados a la alimentación y directamente extraídos de los frutos.
caldo de cultivo MICROBIOLOGÍA Medio líquido para el cultivo de microorganismos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Caldo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Caldo (desambiguación). Ingredientes antes de la cocción de un caldo con abundantes verduras …   Wikipedia Español

  • caldo — (Del lat. caldus, caliente). 1. m. Líquido que resulta de cocer o aderezar algunos alimentos. 2. Jugo vegetal, especialmente el vino, extraído de los frutos y destinado a la alimentación. U. m. en pl. La Rioja es famosa por sus caldos. 3. En… …   Diccionario de la lengua española

  • caldo — sustantivo masculino 1. (no contable) Líquido alimenticio que resulta de la cocción de carne, pescado, verduras u otros ingredientes: una tacita de caldo de gallina, el caldo de las patatas. 2. Cualquier líquido de un plato, salsa: No me gusta… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • caldo — [dal lat. caldus, forma volg. di calĭdus, der. di calēre essere caldo ]. ■ agg. 1. a. [che ha temperatura superiore a quella normale] ▶◀ ↑ bollente, cocente, incandescente, infuocato, rovente, [di clima e sim., anche fig.] torrido. ↓ tiepido.… …   Enciclopedia Italiana

  • caldo — líquido preparado por cocción en agua de sustancias nutritivas que se usa como alimento y como medio de cultivo en microbiología. En este último caso, también se denomina medio de cultivo Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano …   Diccionario médico

  • caldo — s. m. 1. Líquido alimentício, preparado pela cocção de carne ou de outros adubos e a que por vezes se juntam legumes. 2. Líquido de preparação especial para culturas microbianas. 3. Hortaliça, couves. 4.  [Informal] Palmada na nuca. = CACHAÇÃO,… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Caldo — (Caldomarmor), s. Marmor …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • caldo — s. gasolina. ❙ «Caldo. Gasolina.» VL. ❙ «Caldo. Gasolina.» S. ❙ «Caldo. Gasolina, gasofa.» Ra. ❙ «Caldo: gasolina.» JGR. ❙ ▄▀ «Para en esa gasolinera a comprar dos mil de caldo.» …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • caldo — càl·do agg., s.m., avv. FO 1a. agg., che è a temperatura alta o più alta rispetto a quella ambientale o corporea; che dà una sensazione di calore: acqua calda, letto, ferro caldo, il motore è ancora caldo | con riferimento al corpo umano: avere… …   Dizionario italiano

  • caldo — A agg. 1. ardente, scottante, bollente, bruciante, infocato, torrido, afoso, cocente, rovente CONTR. freddo, gelido, ghiacciato, congelato 2. (fig.) impetuoso, focoso, irruente, appassionato, passionale, acceso □ avventato, balzano □ (di saluto,… …   Sinonimi e Contrari. Terza edizione

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”